Beneficios de la terapia ocupacional en ancianos

Llega el verano, el buen tiempo, los días son más largos y por eso necesitamos tener a nuestros mayores ocupados y así mejorar su estilo de vida y hacer que en su envejecimiento sean autónomos, realizando actividades que fomenten su bienestar. Es por eso que hoy vamos a hablar sobre los beneficios de la terapia ocupacional en ancianos, que es una de las herramientas que se utilizan para hacer frente a problemas físicos y psicológicos de los mayores.

Además, hablaremos sobre cómo se trabaja esta terapia en residencias, algunos consejos para poder hacerla en casa y todos los beneficios que tiene la terapia ocupacional.

¿Qué es la terapia ocupacional?

Las personas mayores que no realizan ejercicios para mantener la mente y cuerpo en orden y ser capaces de mantener habilidades y autonomía, son las que más necesitan la terapia ocupacional, debido a que es una forma de que se sientan bien consigo mismos y sean capaces de ser productivos en las tareas. La terapia ocupacional es, como el propio nombre indica, un tipo de terapia que pertenece al ámbito sanitario que se encarga de desarrollar tratamientos para aquellas personas mayores que necesitan afrontar dificultades en el ámbito físico, psíquico o sensitivos para que pueda ser independiente en las actividades del día a día.

mujer mayor bailando como parte de la terapia ocupacional en mayores

A pesar de que la terapia ocupacional puede ser para todas las edades, nos vamos a centrar en la terapia ocupacional para mayores. Esta se encarga de aplicar actividades y técnicas que mejoren las capacidades y habilidades de los mayores, a la vez que ayuda a recuperarse de ciertas enfermedades.

La terapia ocupacional se lleva a cabo por profesionales que analizan a cada uno de los pacientes, donde se estudian sus condiciones y habilidades para formar diferentes grupos dependiendo de sus necesidades. A partir de ahí, el terapeuta trabaja haciendo planificaciones de las actividades y procedimientos para mantener a los mayores activos, en ocasiones respaldados por actividades con familiares y cuidadores de la residencia.

¿Cómo se trabaja la terapia ocupacional en residencias?

En las residencias se trabaja la terapia ocupacional con el objetivo de mejorar las capacidades y habilidades de nuestros mayores. En Trinidad Montes Orientales, ofrecemos el servicio de terapia ocupacional, con una asistencia totalmente personalizada a las necesidades de cada persona.

La terapia ocupacional en residencias se trabaja para evitar las discapacidades y disfunciones que no permiten a los ancianos efectuar las tareas del día a día, trabajando así la confianza en ellos mismos, mejorando su autoestima, animando a la interacción entre ellos y fomentando su independencia. Como hemos nombrado anteriormente, según las necesidades se realizarán diferentes grupos y se harán diferentes planificaciones dependiendo de lo que haya que tratar, para así ver el cambio y mejoras y poder ir cambiando de grupo a medida que vaya avanzando. La terapia ocupacional es la mejor opción para mejorar el estilo de vida de nuestros mayores, a continuación te contamos los beneficios.

¿Qué beneficios tiene la terapia ocupacional en ancianos?

La terapia ocupacional no es lo mismo que la planificación y el desarrollo de actividades de entretenimiento que se realizan en un centro de día o residencia, sino que son actividades como tocar las palmas mientras escuchan música, bailar, contar cuentos, dibujar y ejercicios de memoria son actividades que estimulan las partes cognitiva y sensorial del ser humano. Las causas del envejecimiento hacen que estas partes del cerebro se apaguen cada vez más y por eso es necesario poner remedio con la terapia ocupacional, que retrasará fases vinculadas con el envejecimiento. En Trinidad MO contamos con un programa de actividades de terapia ocupacional tanto dentro como fuera del centro, ya que en ocasiones, organizamos actividades como la cena en el espectáculo flamenco en Granada en el Tablao Casa Ana, donde acudimos con los ancianos para disfrutar de la música y el cante flamenco, una de las actividades de nuestro plan de terapia ocupacional que sirve para fomentar la actividad anímica y celebrar de nuestros mayores a través de la música.

mujer mayor dibujando haciendo uno de los ejercicios de terapia ocupacional

Beneficios que tiene la terapia ocupacional en acianos

Los beneficios que tiene la terapia ocupacional en acianos, entre otras, son:

  • Disminuye los dolores crónicos: a medida que se cumplen años, los dolores cada vez son más intensos y más difíciles de controlarlos. Muchas personas mayores aseguran que esos dolores han disminuido desde que realizan terapia ocupacional. La terapia ocupacional se hace con actividades y ejercicios que no conlleve un gran esfuerzo, pero con el que consigan tener una rutina y estar en forma.
  • Mejora las capacidades visuales: a través de ejercicios de percepción durante la terapia ocupacional en mayores se promueve una reactivación de la visión y de la capacidad visual en la parte que conecta la vista con el cerebro.
  • Estimula la memoria: uno de los principales objetivos de la terapia ocupacional es mejorar la calidad de vida de los ancianos. Los ejercicios que estimulan la parte cognitiva del cerebro aseguran una mejora de la productividad de la persona, la capacidad de relacionarse con los demás, se mantengan con ganas de realizar más ejercicios, etc.
  • Favorece al movimiento: una de las partes que también se realiza en la terapia ocupacional en ancianos es la de incluir ejercicios que promuevan a llevar un día a día sin necesitar ayuda y desenvolviéndose en las tareas diarias. Además de incluir ejercicios, también se les enseña a cómo utilizar dispositivos como audífonos, sillas de ruedas y otros.

Deja un comentario

whatsapp