Los ejercicios físicos para la tercera edad son imprescindibles para mantenerse en forma y mejorar aspectos como la autoestima, la calidad de vida, la memoria, el humor, la salud, etc. Si tienes una persona mayor cercana, debes saber el cuidado que necesitan, así como tiempo.
Saber llevar a una persona mayor, no es tarea fácil, por lo que familias recurren a los centros de día o a residencias. En Trinidad Montes Orientales contamos con profesionales que se encargarán del cuidado de tus mayores y realizarán diferentes actividades con ellos, incluyendo el ejercicio físico para mayores. También contamos con un centro de día para mayores donde se realizan todo tipo de ejercicios y otras actividades para mantener a los mas mayores activos, fomentando cuerpo y mente.
A continuación te mostraremos cuáles son las ventajas de la actividad física para mayores de 60 años y los ejercicios físicos más beneficiosos para la tercera edad.
Imprescindible la actividad física en la tercera edad
Seguro que ha escuchado más de una vez la importancia de hacer ejercicio físico si es de mayor edad, pues bien, aquí le vamos a explicar el por qué. Si su vida es activa, manténgala así. Si por el contrario encuentra ciertas dificultades a la hora de realizar ejercicio, le haremos saber que la actividad física es imprescindible en personas mayores para la salud física y mental.
El ejercicio físico para la tercera edad va a permitir que sea una persona capaz de realizar cualquier actividad por sí solo, sin depender de nadie, lo que tendrá consecuencias beneficiosas a largo plazo. Llevar un estilo de vida sedentaria, es uno de los principales motivos de muerte repentina o hará que aparezcan problemas físicos y mentales antes de lo previsto.
Ventajas de hacer ejercicio físico a partir de los 60 años
Cuando el trabajo ha sido gran parte de su rutina y llega la jubilación, los hábitos cambian. Por lo tanto, es recomendable mantener tanto cuerpo como mente ocupada, y ¿Qué mejor manera que realizando ejercicio físico?. Te contamos algunas de las ventajas de practicar ejercicio a partir de los 60 años.
- Podrá evitar caídas que tienen lugar por la falta de equilibrio, y mejorará la flexibilidad y fuerza.
- Si combina el ejercicio con una dieta equilibrada, se reducirá el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en personas mayores.
- Mantendrá el peso ideal, el ejercicio físico en personas mayores hace evitar el sobrepeso y obesidad y todas las enfermedades derivadas de la enfermedad que es la obesidad.
- En cuanto a ventajas en el aspecto cognitivo, ayuda positivamente a la memoria, reduce el estrés y la depresión.
- Mantener una rutina de ejercicios para personas de mayor edad, hará que disminuya la aparición de enfermedades como la demencia como el alzhéimer.
Ejercicios recomendados para los mayores
Hay cuatro tipos de ejercicios recomendados para los mayores. Dependiendo de las capacidades físicas de cada persona podrá realizar un tipo de ejercicio u otro, e incluso combinar diferentes tipos. Para saber cuál es el tipo de ejercicio más indicado, es necesario conocer las capacidades de uno mismo. Si lleva años sin realizar ejercicios siendo una persona de mayor edad, aquí podrás encontrar el tipo de ejercicio para mayores más adecuado según su aptitud.
No olvide compaginar una rutina de ejercicios de aproximadamente 40 minutos durante 3 veces a la semana, junto con una dieta equilibrada para lograr una mayor calidad de vida y lo más saludable posible. Le recomendamos este vídeo de YouTube, donde se muestran mas explícitamente la mayoría de ejercicios para personas de tercera edad que explicaremos a continuación.
Ejercicios aeróbicos
Los ejercicios aeróbicos para personas mayores están recomendados hasta para mayores de 80 años. Este tipo de ejercicios son:
- Natación
- Caminar
- Bailar
- Bicicleta
Se componen de aquellos ejercicios donde el movimiento es el protagonista. También se le conoce por «gimnasia suave», ya que son deportes sencillos y naturales que no requieren de un gran esfuerzo de la persona que los realiza.
Complementar este tipo de ejercicios con algunos de fuerza hará que disfrute de los beneficios del deporte en personas mayores.
Ejercicios de equilibrio
La pérdida de equilibrio en personas mayores de 65 años es algo muy frecuente. Las personas comienzan a tener miedo a salir por este motivo, por lo que realizar ejercicios de equilibrio mejorará la capacidad de coordinación y el equilibrio, además de recuperar la confianza para salir. Algunos de estos ejercicios son:
- Con la ayuda de una silla, intentar mantenerse de pie apoyándose primero en el pie izquierdo y después en el derecho. Repetir dicho ejercicio durante diez series.
- De nuevo coja una silla, y cogiéndola con las dos manos, póngase de puntillas. Presiona únicamente con los dedos de los pies al suelo y después apoye el resto del pie. Realice este ejercicio 15 veces.
Ejercicios de fuerza
El objetivo de los ejercicios de fuerza es mantener un nivel de masa muscular adecuado y reforzar los huesos. Principalmente se centra en la parte inferior del cuerpo, lo que ayudará a las mantener las piernas en forme y con ello a andar durante más tiempo.
Los ejercicios que se suelen practicar son tan sencillos como subir escaleras o levantarse de la silla. Otros ejercicios de fuerza para personas mayores son:
- Flexiones y extensión de brazos y piernas. Ejercicios que fortalezcan la parte superior del cuerpo como los brazos y el pecho. No es necesario material, basta con el peso del cuerpo.
- Utilizar bandas elásticas o levantar poco peso (botellas de 2litros de agua).
Ejercicios de flexibilidad
Los ejercicios de flexibilidad en personas mayores tienen un efecto directo sobre los músculos. Ejercicios que ayuden al estiramiento de los músculos hará que se puedan seguir haciendo cosas como alcanzar una estantería o ponerse ropa con facilidad.
Estos ejercicios comienzan a mostrar resultados a partir de los dos meses, y son fáciles de hacer. Lo ideal es inhalar y exhalar intensamente para estirar lo máximo posible.
-
- Estire tanto la parte inferior como superior del cuerpo.
- Intente alcanzar un objeto de una estantería, puede ser algo real o imaginario.
- Estirar el cuello para ambos lados hasta notar el estiramiento, siempre con la espalda recta.
- Hacer inclinaciones para ambos lados hasta notar el estiramiento de los músculos.
No olvide que en Trinidad Montes Orientales contamos con un centro de día para mayores en Granada. Gracias a nuestra experiencia, nos adaptamos a las necesidades de cada persona e intentamos mantener a las personas mayores ocupadas durante el día, en el cual incluimos planes de actividades físicas para mayores, eligiendo el tipo de ejercicio físico que más se adapte a cada una de ellas. Contacta con nosotros aquí.