Las personas mayores son más reticentes a la hora de utilizar nuevas tecnologías, pero no podemos olvidar que tras una pandemia y la desconexión con el exterior ha fortalecido que se incluya más móviles para usarlos con videollamadas y redes sociales para los mayores.
En Trinidad Montes Orientales, le vemos a su uso un mundo de posibilidades para poder mejorar la comunicación con sus seres queridos así como fomentar los cuidados que realizamos en nuestra residencia de ancianos.
¿Cómo es la comunicación por internet en residencias?
En cualquier residencia cuentan con una comunicación por internet adecuada tanto para las visitas como para los usuarios de la misma. Las estadísticas del INE realizadas en el último año aseguran que desde el 2020 ha ido creciendo la tendencia del uso de videollamadas y redes sociales para los mayores alcanzado casi el 70% de mayores de 65 que utilizan internet.
Existen muchos cursos adaptados para enseñar a nuestros mayores cómo se utilizan las aplicaciones con internet, aunque sí es verdad que muchos de ellos se encuentran obsoletos y suelen limitarlos. Lo ideal es tener la ayuda de un familiar y conocido, como nuestros empleados, que mediante el cariño y la paciencia puedan adentrarse en el mundillo.
Los usos más recomendables de internet para mayores son la increíble facilidad que pueden tener para socializar con el exterior y sus seres queridos, por ejemplo interactuando con redes sociales como Facebook o Instagram, etc.
Otro de sus usos es visitar webs que les resulten atractivas como información sobre el crochet, lectura e información, juegos de mesa… Al final se trata de buscar la manera de atraer la atención y no solo utilizar los móviles para videollamadas y redes sociales para los mayores.
La red de internet posee infinidad de funciones como leer algún blog, informarse de algo en concreto, videollamadas con los familiares, redes sociales para interactuar con los seres queridos, etc. Al principio les puede parecer más tedioso pero con paciencia conseguirán adentrarse en un nuevo mundo y descubrir una forma muy útil de evitar la soledad.
Los ventajas de usar videollamadas y redes sociales para los mayores:
- Ejercitan la mente, al igual que lo hacen ejercicios como crucigramas, sudokus, juegos de mesa, etc. Las nuevas tecnologías ayudan a fomentar las habilidades cognitivas de nuestros mayores, ya que al aprender cosas nuevas mantiene la mente activa.
- Otro aspecto muy importante que ofrece usar videollamadas y redes sociales para los mayores es el hecho de que al aprender a manejarlas se sienten más motivadas y aumenta su autoestima. Así se ven capaces de adaptarse a los cambios que se producen a su alrededor.
- La ventaja de estar conectado al exterior, pues la vida ajetreada de los seres queridos propicia en muchas ocasiones que no reciban las visitas que esperan. Aunque sí pueden verse a través de la pantalla y escucharse cómo ha ido su día a día.
- Unido a lo anterior, está la de crear nuevas relaciones. Ya sean para amistad o con idea de no sentirse tan solos y encontrar una pareja. Las nuevas tecnologías junto al internet han creado una red que permite conectar a personas para que se ayuden y compartan sus inquietudes y aficiones.
- Como ya hemos comentado anteriormente, pueden estar al día de lo que pasa en el exterior y a su alrededor, tienen a su alcance infinidad de periódicos digitales y revistas para poder leer. Así como ampliar la información acerca de una enfermedad o medicamento, aunque se debe de tener mucho cuidado con este aspecto, ya que hay información engañosa.
Aunque es cierto que aún existe una brecha generacional en el uso del internet, la pandemia ha ayudado a que este salto sea menor. Esperamos que os haya podido servir de ayuda y entendáis las grandes ventajas de introducir videollamadas y redes sociales para los mayores.