La osteoporosis en los mayores

La osteoporosis en los mayores es algo bastante común. Tras años sin parar de trabajar, cuerpo y mente pasan factura. La osteoporosis es una enfermedad que se produce durante el envejecimiento, se caracteriza por el aumento de fragilidad en los huesos y afectan a zonas concretas, como la cadera, muñecas o vértebras.

A continuación te explicaremos la definición médica de la osteoporosis, sus tipos y si es posible prevenirla.

¿Qué es la Osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad gradual del esqueleto, que consiste en desgaste de la resistencia ósea, por lo que aumenta la probabilidad de fracturarse algún hueso. Este desgaste hace que los huesos se debiliten y adelgacen hasta volverse muy frágiles, tanto que una leve caída o pisada puede provocar una fractura.

doctor señalando fractura en una tablet

Esta enfermedad ataca mayoritariamente a las mujeres mayores de 50 años, una vez superada la menopausia una de cada dos mujeres sufre este tipo de fracturas en huesos de la cadera, clavícula, vértebras, etc. Los hombres también se pueden ver afectados por la osteoporosis, a partir de los 60 años.

Tipos de Osteoporosis

Existen cuatro tipos distinguidas entre primaria, secundaria, imperfecta y juvenil idiopática.

Osteoporosis primaria

Es el tipo de osteoporosis más común, y aunque su causa es desconocida, se saben cuáles son los factores de riesgo. Estas fracturas se suelen dar en mujeres que ya han superado la menopausia, debido a que a partir de ese momento se produce de manera más rápida la pérdida ósea. La edad en mujeres se señala entre los 45 y 55 años. En varones se suele dar a partir de los 60 años.

Osteoporosis secundaria

Este tipo se produce por una enfermedad base como la leucemia, el hiperparatiroidismo, y el hipertiroidismo. También se puede deber al consumo de medicamentos que propensen al desgaste de los huesos. La osteoporosis secundaria no se da a una edad concreta, puede darse a cualquier edad.

Osteogénesis imperfecta

Es un tipo de osteoporosis que supone un trastorno genético donde los huesos se rompen o fracturan fácilmente. Puede ocurrir sin síntomas previos o al nacer y sus consecuencias están relacionadas con musculatura débil o desviación de la columna.

Radiografía de una columna vertebral

Osteoporosis juvenil idiopática

La osteoporosis juvenil idiopática es un tipo de esta enfermedad rara que se produce en la etapa del crecimiento, porque los huesos no crecen lo suficiente o adelgazan con el paso del tiempo. Esto provoca que la probabilidad de fractura sea mayor. Es una enfermedad frecuente entre niños con una edad comprendida entre los 8 y 14 años o adultos.

Causas de la osteoporosis

La osteoporosis aparece cuando la producción de masa ósea durante la juventud no alcanzó la densidad adecuada. Si durante los años de desarrollo de masa ósea (hasta los 20 años) no desarrollaste la masa ósea necesaria, la posibilidad de padecer osteoporosis en el envejecimiento será mayor.

Además de esto, existen otros factores que la causan:

  • El sexo. las mujeres tienden a desarrollar esta enfermedad, más que los varones.
  • La edad. cuantos más años tienes, mas probabilidad de desarrollar la enfermedad.
  • Una alimentación baja en calcio y vitamina D, no ayuda al fortalecimiento de los huesos.
  • El tamaño corporal. personas con un cuerpo más reducido tendrán mayor riesgo de padecer osteoporosis ya que desarrollaron menos cantidad de masa ósea.

¿Cómo podemos prevenir la Osteoporosis?

A pesar de que existen factores que no podemos controlar en nuestro cuerpo y organismo, existen otros que podemos modificar y mejorar la calidad de nuestros huesos. Y te preguntarás ¿Cómo puedo prevenir esta enfermedad? Pues bien, existen tres formas principales de disminuir el riesgo de padecerla y fracturas en los huesos.

En primer lugar es mantener una dieta sana y equilibrada, rica en calcio y vitamina D, indispensable para mantener a los huesos bien sanos y alimentados. En segundo lugar realizar ejercicios y mantenerse activo, fundamental para tener una buena salud ósea. Por último, evitar algunos hábitos que afecten directamente al hueso y aceleren su pérdida, por ejemplo el alcohol y el tabaco.

En Trinidad Montes Orientales cuidamos a nuestros mayores para prevenir en la mayor medida posible cualquier enfermedad evitable, en este caso la osteoporosis, manteniendo a los mayores activos y con una dieta rica en vitamina D y calcio.

Entradas relacionadas

Deja un comentario