Coronavirus en navidad, unas fiestas diferentes

¿Cómo hemos afrontado el coronavirus en Navidad?

La Navidad es una época del año festejada por todos los cristianos. Cada sociedad y cultura se encarga de vivir contenidos culturales y religiosos según la tradición de cada pueblo o nación. En España la Navidad se vive intensamente como una de nuestras más importantes tradiciones. Una tradición que hemos vivido con familiaridad y alegría cada año con nuestros mayores, pero este año ha sido muy diferente del resto y hemos tenido que afrontar nuevos retos para seguir haciendo estas fiestas tan especiales manteniendo la máxima seguridad. Por tanto, ¿cómo hemos afrontado en nuestra residencia de ancianos el coronavirus en Navidad?  En Residencia Trinidad Montes Orientales hemos puesto todos nuestros esfuerzos y medios para combatir el coronavirus en Navidad y que nuestros ancianos se sientan a gusto viviendo este tiempo de gozo, alegría, paz y consuelo de la mejor forma, a pesar de las restricciones actuales de confinamiento por la Pandemia Covid-19.

Este año 2020, al contrario de lo que deseamos el 31 de diciembre del año pasado, fue un año diferente, una Navidad con coronavirus que nos ha impuesto medidas como: el uso constante de la mascarilla, el distanciamiento interpersonal, las limitaciones de las actividades sociales y esparcimiento, quedarse en casa permanentemente, el miedo y la angustia al acecho, han hecho que uno de los grupos etarios más vulnerables viva unas navidades diferentes para ancianos, muchos de los cuales, solo han podido conformarse con el recuerdo de las fotografías familiares desde hace meses.

Tomando en cuenta esta realidad mundial del coronavirus en Navidad, en Residencia Trinidad Montes Orientales nos hemos comprometido con todos esos ancianos que desean disfrutar con precaución de este tiempo decembrino. El coronavirus seguirá presente en los diferentes ambientes sociales, pero esto no significa que nos privemos de disfrutar de buenos momentos con nuestros mayores en la Navidad del coronavirus.

Consejos para disfrutar una navidad de Covid con los ancianos

La época navideña propicia sentimientos de esperanza, de agradecimientos e iniciativas para celebrar con actos y rituales religiosos el nacimiento del hijo de Dios que se encarna para dar felicidad, para despejar las preocupaciones y penas. Una época que se caracteriza por el reconocimiento del bien común, compartir familiar y, este año, de superación de un año muy complejo como lo fue el 2020, lleno de cambios en el modo de vivir y desafíos para reinventarse por el coronavirus en Navidad.

 

Desde la residencia para ancianos Trinidad Motes Orientales nos preocupamos por el bienestar de nuestros ancianos, y queremos apoyarte para que las personas de la tercera edad disfruten esta época del año con algunos consejos para vivir una Navidad de coronavirus diferente con nuestros ancianos, que podrán motivarlos y hacerlos sentir con alegría si son tomados en cuenta:

 

  1. Conexión con la realidad espiritual: el virus Covid-19 nos recordó una vez más que somos personas vulnerables, que en cualquier momento podemos dejar de existir, que la vida física no es para siempre; hizo tomar conciencia de la fragilidad de la raza humana. Por otra parte, ayudó a recuperar la sensibilidad como seres humanos, capaz de amar y de servir a los demás. Para que los ancianos puedan tomar acciones humanitarias con pequeños gestos de caridad tanto dentro de su familia como cuando van al supermercado o a la consulta médica, motívelo a envolver un regalo para un ser querido o alguna persona con necesidades en esta navidad de Covid tan diferente. De esta forma saldrá de sí mismo y vivirá estas navidades desde su capacidad de amar y servir desinteresadamente, afrontando de forma positiva el coronavirus en Navidad.
  2. Aumento de la autoestima: muchos ancianos decaen en su actividad diaria, ya que no tienen la fuerza de antes y entran en un estado senil nunca antes vivido. Algunos se deprimen, se dejan llevar por la soledad y la baja autoestima. Una buena lectura que ayude a potenciar este estado psicológico y una adecuada música diaria podría ayudar a aumentar las ganas de seguir adelante, sintiéndose más vigorosos, enérgicos y con mucho ánimo.
  3. Presencia de sus familiares: a pesar de que con el coronavirus en Navidad tendrán restricciones en sus reuniones familiares, no habrá esas constantes comidas interminables, y la soledad puede reinar en muchos ancianos. Hay que buscar espacios donde reine el calor familiar. Hágales notar diariamente que los apoyan, comprenden y cuentan con su afecto. En esta navidad de covid es necesario crear un ambiente ameno, acogedor y sobrio dentro de la casa o residencia de ancianos. De vez en cuando, programe encuentros familiares por internet según su creatividad.
  4. Realice una tarea diaria con ellos: es inevitable que muchos ancianos sientan frustración o impotencia por lo que no se pudo hacer, lo que no lograron, o lo que perdieron por el coronavirus en Navidad. Ante esta situación hay que ayudarlos a recuperar la ilusión, guiarlos para afrontar las circunstancias, por más adversas que sean. Para ello, el trabajo de manualidades en familia puede resultar muy eficaz: invítelo a adornar su hogar o pídale consejo para hacerlo, reconociendo sus aprendizajes certeros.
  5. Ante la pérdida, una nueva presencia: no hay que obligar a los ancianos a sentirse bien, dado la pérdida de un pariente cercano genera una gran nostalgia y vacío en el corazón de ellos; al contrario, busque situaciones donde pueda salir de su aislamiento para integrarse y formar parte de las celebraciones decembrinas. Busque momentos y haga rituales familiares para que en esta Navidad de coronavirus se recuerde a ese ser querido con amor y gratitud.
  6. Rutina diaria de esparcimiento y relajación: rescate los juegos y recreos tradicionales. Una rutina diaria de bailoterapia no sentaría nada mal para los ancianos, puesto que la música es una oportunidad para despertar el ánimo y las ganas de dar lo mejor de sí mismo. También no descartes sesiones de yoga para conectarlos con su yo personal.

El coronavirus en Navidad no nos haga perder la magia de estas fiestas

Celebremos esta Navidad de coronavirus tan diferente para los ancianos en la privacidad de su familia y adoptemos las medidas de bioseguridad pertinentes. Recuerde que el covid-19 sigue latente por lo que en Navidad debe seguir las recomendaciones sobre el uso de mascarillas, el lavado de manos con frecuencia y el correspondiente distanciamiento físico.

¡Desde la Residencia para ancianos Trinidad Montes Orientales les deseamos FELICES FIESTAS! Recuerda que todo es temporal, no podemos controlar la mayoría de las cosas, pero con actitud podemos enfrentar tiempos difíciles y superas los obstáculos. Con suerte esta será la «Navidad del coronavirus» para el recuerdo.

 

Deja un comentario

whatsapp