La vacuna de la gripe para proteger a nuestros ancianos

¿Por qué debe ponerse la vacuna influenza 2022-2023?

¡Este año la vacuna contra la influenza es más importante que nunca! Especialmente en las personas mayores a 65 años, puesto que se trata de uno de los grupos etarios que presentan mayor vulnerabilidad tanto ante la influenza.

Datos obtenidos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, señalan lo siguiente: durante el 2019 alrededor 650 mil personas fallecieron por causas asociadas a la gripe, una cifra estadísticamente muy pequeña en comparación con otras enfermedades pero que hace vital ponerse la vacuna de la gripe. Esta baja tasa de letalidad se debe fundamentalmente a la vacuna contra la influenza estacional. Pero la colocación de la vacuna de la gripe estacional.

En la Residencia Trinidad Montes Orientales velamos siempre por la salud de nuestros abuelos y queremos advertir sobre la importancia de que se pongan la vacuna contra la influenza. Por ello, hemos diseñado esta publicación para responder a una pregunta específica: ¿Por qué los adultos mayores deben ponerse la vacuna de la gripe?

Proteger a los abuelos a través de la vacuna de la gripe influenza

La recomendación general de las autoridades de la salud es que todas las personas de 6 meses de edad deben ponerse la vacuna contra la influenza. Existe un llamado especial a esta vacuna de la gripe cuando se trata de personas de la tercera edad, debido a las complicaciones de salud los virus de la influenza en quienes, por naturaleza, poseen un sistema inmunitario más débil y son más propensos a tener enfermedades crónicas.

La vacuna influenza: menos riesgos, más vida

Es de suma importancia aplicar la vacuna contra la influenza en estos tiempos de pandemia, puesto que con esta medida estamos protegiendo a nuestros familiares y seres queridos. Esta es una forma de reducir los factores de riesgos al incrementar las capacidades inmunitarias.

Las razones para aplicar la vacuna de la gripe contra la influenza a la tercera edad son las siguientes:

•   Reduce la tasa de letalidad

Durante el año 2019, el 97% de las muertes por gripe en España ocurrieron en personas pertenecientes a los grupos de riesgo como los mayores de 65 años. Y muchos de estos decesos se pudieron haber evitado al recibir la vacuna influenza a tiempo. Por lo tanto, teniendo en cuenta las complicaciones que pueden ocasionar las enfermedades respiratorias, la colocación de la vacuna es un asunto de primer nivel de importancia para proteger a las personas de la tercera edad.

•   Actualiza la respuesta inmunitaria ante los virus

Una de las ventajas de la vacuna contra influenza es que estas se actualizan cada temporada para brindarle al organismo respuestas efectivas ante la mutación de los virus que están en circulación. De esta manera el cuerpo recibe la inmunidad ante las enfermedades que se consideran más comunes para el otoño e invierno.

•   Disminuye el impacto otras enfermedades

Se ha demostrado que la prevención a través de la vacuna de la gripe estacional tiene un impacto favorable en aquellas personas que padecen enfermedades crónicas, tales como problemas cardíacos, pulmonares o algún tipo de diabetes. En las personas con estas condiciones de salud, las enfermedades por influenza pueden ser letales.

•   Menos hospitalizaciones en tiempos de pandemia

Según los expertos, la colocación de la vacuna influenza en adultos mayores puede reducir las probabilidades de hospitalización hasta en un 40%, esto representa un importante punto a favor de la salud individual en condiciones normales, pero adquiere una importancia sin precedentes en tiempos de pandemia. Al tener menos pacientes que atender por casos de influenza los servicios médicos pueden dedicar mayores recursos médicos, humanos y financieros para pacientes positivos por coronavirus.

Un doctor con una jeringuilla que contiene la vacuna de la gripe, concretamente la vacuna contra la influenza

¡Que nadie se quede sin ponerse la vacuna influenza!

Si en años anteriores esta vacuna contra la gripe era una responsabilidad irrenunciable para todas las personas, este año podemos decir que la vacuna influenza es una obligación para todos. En especial, para los grupos de riesgo quienes deben contar con respuestas efectivas ante los agentes patógenos que circulan en el ambiente.

Nuestra recomendación como Centro de Geriatría es que  todos los ancianos reciban la dosis recomendada en el momento oportuno. Una vacuna es también un gesto de amor y puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Deja un comentario

whatsapp